
Teléfono: 809-223-8390 / 809-580-1171 ext. 7235 / 809-583-3996
Centro: Clínica Corominas / Centro Urologico del cibao
Correo: jololop59@gmail.com
Dr. José Lorenzo López Pellerano
José Lorenzo López Pellerano (Caracas, Venezuela; 20 de noviembre de 1959) es un médico urólogo dominicano, expresidente de la Sociedad Dominicana de Urología (SDU) entre 2000 y 2002. Es reconocido por su trayectoria académica, su labor en la formación de especialistas y su papel en el desarrollo de la urología en la República Dominicana y Centroamérica.
Primeros años y formación académica
Nació en Caracas, Venezuela, el 20 de noviembre de 1959. Pasó su infancia en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Es hijo de Julia Mercedes Pellerano Moscoso y Nelson Carmelo López Flores.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio de La Salle, Santiago.
En 1978 ingresó a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde obtuvo el título de Doctor en Medicina en 1984.
Entre 1984 y 1986 completó su pasantía médica en Jánico, La Vega y Santiago.
Posteriormente se trasladó a México, donde cursó su primer año de cirugía general en el Hospital General de Zona Los Venados. Luego completó la residencia de urología en el Hospital Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre 1987 y 1991.
Carrera profesional
En 1991 inició su práctica como urólogo en la Clínica Corominas de Santiago, institución en la que continúa ejerciendo.
Durante ocho años se desempeñó como médico ayudante del servicio de urología del Hospital Presidente Estrella Ureña (IDSS). Posteriormente pasó al Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez (HRUJMCB), donde fue coordinador de la residencia de urología en múltiples ocasiones.
Además, fue profesor de teoría y práctica en la PUCMM durante más de 15 años y trabajó en la Unión Médica del Norte por una década.
Presidencia de la Sociedad Dominicana de Urología
López Pellerano fue presidente de la Sociedad Dominicana de Urología (SDU) entre 2000 y 2002.
Durante su gestión se destacan:
- La organización del Primer Congreso Centroamericano y del Caribe de Urología, realizado en el Hotel Hamaca, Boca Chica, poco después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, con participación de profesores de América del Sur.
- La promoción de cursos de laparoscopia con transmisión en vivo desde la Plaza de la Salud.
- El primer curso de RTUP para especialistas, impartido en el Hospital Cabral y Báez y en el Hospital Gautier, con la participación del Dr. Thayne Larson.
- Operativos médicos para la detección temprana de cáncer de próstata en San Cristóbal, San Francisco de Macorís y Santiago.
- Reuniones con coordinadores de residencias de urología para regular el número de egresados por año.
- Negociaciones con aseguradoras para mejorar los pagos por consulta.
- Obtención de becas para urólogos dominicanos a través de la Confederación Americana de Urología (CAU) y la Sociedad Española de Urología.
Anteriormente había sido vocal de la SDU regional Norte y vocal nacional bajo la presidencia del Dr. Fausto Hernández.
Reconocimientos y aportes
- Ha recibido múltiples reconocimientos por parte de los residentes del Hospital Cabral y Báez, especialmente durante sus períodos como coordinador.
- Fue homenajeado con la dedicatoria de un Congreso Nacional de la SDU, uno de los momentos más significativos de su carrera.
- Ha participado como conferencista nacional en decenas de ocasiones.
- Es autor de múltiples publicaciones y presentaciones de casos clínicos en el ámbito de la urología.
Legado
La trayectoria del Dr. José Lorenzo López Pellerano ha estado marcada por su labor académica, su participación activa en la Sociedad Dominicana de Urología y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de urólogos.

Dr. José Lorenzo López Pellerano
Centro: Clínica Corominas / Centro Urologico del cibao
Teléfono: 809-223-8390 / 809-580-1171 ext. 7235 / 809-583-3996
Correo: jololop59@gmail.com
José Lorenzo López Pellerano (Caracas, Venezuela; 20 de noviembre de 1959) es un médico urólogo dominicano, expresidente de la Sociedad Dominicana de Urología (SDU) entre 2000 y 2002. Es reconocido por su trayectoria académica, su labor en la formación de especialistas y su papel en el desarrollo de la urología en la República Dominicana y Centroamérica.
Primeros años y formación académica
Nació en Caracas, Venezuela, el 20 de noviembre de 1959. Pasó su infancia en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Es hijo de Julia Mercedes Pellerano Moscoso y Nelson Carmelo López Flores.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio de La Salle, Santiago.
En 1978 ingresó a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde obtuvo el título de Doctor en Medicina en 1984.
Entre 1984 y 1986 completó su pasantía médica en Jánico, La Vega y Santiago.
Posteriormente se trasladó a México, donde cursó su primer año de cirugía general en el Hospital General de Zona Los Venados. Luego completó la residencia de urología en el Hospital Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre 1987 y 1991.
Carrera profesional
En 1991 inició su práctica como urólogo en la Clínica Corominas de Santiago, institución en la que continúa ejerciendo.
Durante ocho años se desempeñó como médico ayudante del servicio de urología del Hospital Presidente Estrella Ureña (IDSS). Posteriormente pasó al Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez (HRUJMCB), donde fue coordinador de la residencia de urología en múltiples ocasiones.
Además, fue profesor de teoría y práctica en la PUCMM durante más de 15 años y trabajó en la Unión Médica del Norte por una década.
Presidencia de la Sociedad Dominicana de Urología
López Pellerano fue presidente de la Sociedad Dominicana de Urología (SDU) entre 2000 y 2002.
Durante su gestión se destacan:
- La organización del Primer Congreso Centroamericano y del Caribe de Urología, realizado en el Hotel Hamaca, Boca Chica, poco después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, con participación de profesores de América del Sur.
- La promoción de cursos de laparoscopia con transmisión en vivo desde la Plaza de la Salud.
- El primer curso de RTUP para especialistas, impartido en el Hospital Cabral y Báez y en el Hospital Gautier, con la participación del Dr. Thayne Larson.
- Operativos médicos para la detección temprana de cáncer de próstata en San Cristóbal, San Francisco de Macorís y Santiago.
- Reuniones con coordinadores de residencias de urología para regular el número de egresados por año.
- Negociaciones con aseguradoras para mejorar los pagos por consulta.
- Obtención de becas para urólogos dominicanos a través de la Confederación Americana de Urología (CAU) y la Sociedad Española de Urología.
Anteriormente había sido vocal de la SDU regional Norte y vocal nacional bajo la presidencia del Dr. Fausto Hernández.
Reconocimientos y aportes
- Ha recibido múltiples reconocimientos por parte de los residentes del Hospital Cabral y Báez, especialmente durante sus períodos como coordinador.
- Fue homenajeado con la dedicatoria de un Congreso Nacional de la SDU, uno de los momentos más significativos de su carrera.
- Ha participado como conferencista nacional en decenas de ocasiones.
- Es autor de múltiples publicaciones y presentaciones de casos clínicos en el ámbito de la urología.
Legado
La trayectoria del Dr. José Lorenzo López Pellerano ha estado marcada por su labor académica, su participación activa en la Sociedad Dominicana de Urología y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de urólogos.